martes, 17 de diciembre de 2024

Hace 56 años, en el desaparecido Estadio General San Martín de Mar del Plata, Argentina le ganaba a Polonia 1 a 0.

 



El martes 17 de Diciembre de 1968, en un partido nocturno y de carácter amistoso jugado en el Estadio General San Martín, de Mar del Plata, la Selección Argentina, dirigida técnicamente por José María Minella derrotaba a su similar de Polonia por 1 a 0.

"Los argentinos convirtieron un penal: enganche a Minitti y zurdazo inapelable de Savoy. Los polacos malograron un penal (a los 16´ minutos del primer tiempo): gran pared del ala izquierda, mano de Malbernat, tiro "cantado" de Kazimierz Deyna y fácil "adivinación" de Edgardo "Gato" Andrada, contenido abajo y a su izquierda. El ataque argentino hizo dar dos pelotas en los palos: Roberto Aguirre y Raúl Savoy. El ataque de Polonia también produjo dos situaciones de gol salvadas por las maderas del arco de Andrada".

Esa noche se producían los debut en el seleccionado argentino de: Aurelio Pascuttini, Alberto Tardivo y Jorge Olmedo.



Argentina: Andrada,Malbernat,Pacuttini,Rogel,Ovide,Tardivo,Aguirre,Savoy (Olmedo),Minniti,Silva,Avallay (Fischer).DT: José María Minella.


Polonia:Gomola,Anczok,Szadkowski,Wrawo,Musiac,Wilozck,Blaut,Zniejewski,Doyna (Sadek),Szoltysik,Gadocha.

Gol: 35' Savoy (Argentina)

Juez: Guillermo Nimo.

Incidencia: Expulsado Blaut 88'

lunes, 16 de diciembre de 2024

Hace 37 años Argentina batía a Alemania Federal, en el Estadio José Amalfitani, con varios debuts y con Maradona en la cancha.

 



El miércoles 16 de Diciembre de 1987, en partido de carácter amistoso, en el Estadio mundialista José Amalfitani, La Selección Argentina derrotó a su similar de Alemania por 1 a 0.


Ese día debutaron en el combinado nacional: los defensores Néstor Ariel Fabbri (Racing Club) y Roberto Néstor Sensini (Newell´s), el volante Pedro Antonio Troglio (River Plate) y el delantero José Luis Rodríguez (Deportivo Español).

Victoria. Confirmación. Argentina-Alemania Federal, el recuerdo inavitable de la final de México, aunque no creo que haya predominado el espíritu de nadie. Argentina-Alemania, eso sí, y es suficiente. Puestos en la cancha, jugando menos que una final, pero más que un amistoso casero. Frente a frente y luchando también, cada uno, con sus propios problemas.

-Pero los finalistas del último Mundial, la cancha desbordada, Diego en ella, la ansiedad argentina por ver el equipo deseado y querido. . . Jugaron. Quedaron unas cuantas conclusiones apuntando al porvenir"

(Textual de José Luis Barrio para la Revista El Gráfico).


Resumen del encuentro


Argentina; Pumpido; Cucciuffo, Brown, Ruggeri, Sensini; Burruchaga (73 Siviski), Fabbri, Batista, Maradona; José Luis Rodriguez (67 Troglio), Valdano (89 Dertycia)


Alemania; Illgner; Herget; Reuter (64 Foda), Kohler, Pflügler; Rolff, Matthäus, Thon, Schwabl (75 Hochstätter); Klinsmann, Ordenewitz


Gol: 58' Jorge Burruchaga 


Arbitro: Coelho - Brasil


Ciudad; Buenos Aires


Observaciones; Amistoso internacional

A 65 años de una dura caída argentina ante la celeste uruguaya: 0 - 5 en el Sudamericano de Guayaquil.

 

Gol de Silveira para el 1 a 0


El miércoles 16 de Diciembre de 1959, en la tercera presentación de Argentina en el Sudamericano Extra de Ecuador,  en el Estadio Modelo de Guayaquil, La Selección nacional caía de manera contundente ante su similar de Uruguay por 5 a 0.

Era, hasta el momento, la peor derrota del seleccionado argentino en la Copa América.

Además, ese noche, debutó con la albiceleste el defensor Rodolfo Carlos Betinotti (Atlanta).

"La de anoche, fué una jornada dolorosa para el fútbol argentino. Uruguay, el rival de siempre, que en los últimos años había sido avasallado rotundamente por la selección blanquiceleste, aplastó a nuestro equipo de un modo total. No fué, prácticamente, un partido. Para ellos, una exhibición de recursos técnicos y tácticos lujosamente jugado. Para los nuestros, la amalgama de todos los errores, de todas las fallas. En Uruguay, sincronización perfecta de líneas, entre una defensa cuya calidad dice el hecho de que mantenga su valla invicta a través de tres partidos y una delantera que en esos mismos partidos, marcara 12 goles"

(Textual de Guillermo Stábile para la Revista Goles).


LA SÍNTESIS DEL PARTIDO.

Uruguay: Sosa; Troche y Mesías; M. Méndez, R. González y Silveira; D. Pérez, Bergara, Sasía, Douksas y Escalada.

Goles: 9´ (p) y 55´ (p) Silveira; 15´ y 64¨ Bergara; 25´ Sasía.

Argentina: Jorge Negri; Carlos Griguol y Juan Murúa; Carlos Arredondo, Héctor Guidi y Rodolfo Betinotti (25´ Antonio Rattín); Norberto Boggio, Juan Pizzuti, Rubén Sosa (65´ Miguel Ruíz), José Sanfilippo (65´ Juan José Rodríguez) y Raúl Belén.

Director técnico: José Manuel Moreno.

Incidencia: 57´ expulsado Pizzuti.

Árbitro: José Gómes Sobrino, de Brasil.


Equipo Azul y Blanco - martes 1️⃣0️⃣ de junio de 2️⃣0️⃣2️⃣5️⃣ - Argentina 1️⃣ 🆚 Colombia 1️⃣ - Relata: Armando Barredo - Comenta: Federico Tomás

  Equipo Azul y Blanco - Las transmisiones de la Selección argentina de Fútbol de R4J Radio 4 de Junio, Radio Abril, Juan Imperial TV, Caden...