El domingo 27 de Febrero de 1977, en el Estadio Camilo Cichero (Hoy Alberto Jacinto Armando), conocido popularmente como La Bombonera, en partido de carácter amistoso, la Selección Argentina derrotó similar de Hungría por 5 a 1.
Esa tarde, con apenas 16 años y casi 4 meses hacía su debut en la selección mayor Diego Armando Maradona (Argentino Juniors). Además, tuvieron su primer presentación los jugadores de Boca Juniors: Dario Luis Felman y Jorge José Benítez.
Diego fue calificado con un 7. Según esta performance: "Entró en los últimos 25 minutos. Atrevido, pícaro, encarador. Muy buen debut".
"Argentino Geronazzo, uno de los personajes más pintorescos del fútbol argentino, condenado a pasar a la posteridad como el Loco Geronazzo, tiene algunos pensamientos muy simples en su forma de expresarlos pero de contenido muy profundo. Hace cinco o seis años, cuando defendía a muerte la filosofía de juego que le daba su peculiar personalidad a Chacarita Juniors. Geronazzo solía decirme: "El mejor termómetro para saber como es el fútbol de hoy comparado con el de antes, es la gente. Antes la gente se iba contenta de la cancha. Hoy se va malhumorada, triste, amargada....
-El domingo último cuando veíamos y sentíamos como se iba la gente de la cancha de Boca, feliz, cantando bajo la lluvia, cuando todavía resonaban en nuestros oídos los ecos de despedida clamorosa que el público les tributó a Luque y Villa al irse para el vestuario, nos acordamos de esa reflexión de Geronazzo. Y pensamos que esa es la mejor respuesta para definir lo que ocurrió el domingo entre las selecciones argentina y húngara. No es que nos refugiemos en el fácil recurso demagógico de halagar a la multitud para postergar así nuestra posición conceptual ante lo que mostró el equipo nacional y las facilidades que tuvo para mostrarlo. Nada de eso. Creemos con absoluta convicción que el público sabe intuitivamente dónde está la verdad. Y la respuesta del público ante la última performance del seleccionado argentino es muy clara: en este equipo, en sus ganas de jugar, en su capacidad para convertir en fútbol de primera calidad esas ganas de jugar, está LA VERDAD.
(Textual de Juvenal para la Revista El Gráfico)
Argentina:
Gatti; Tarantini, Olguín, Daniel Killer y Carrascosa; Ardiles, Gallego y Villa (Jorge Benítz); Houseman (Felman), Luque (Maradona) y Bertoni. DT: César Luis Menotti.
Hungría:
Gujdar; Kereki, Balint, Kerekes y Toth; Nagy II, Ebedli (Weimper) y Pinter; Pusztai (Fazekas), Torocsik y Magyar (Varadi). DT: Lajos Baroti
Goles: Bertoni 13' y 21'; Luque 36'; Bertoni 42'; Luque 47' y Weimper 64'.
Incidencias: 4' Gujdar le contuvo un penal a Ardiles
Juez: Ramón Ivanoes Barreto (Uruguay)
Estadio: Camilo Cichero (Hoy Alberto Jacinto Armando)